KOHA UCATECI

Reloj con segundero dinamico

Economía con aplicaciones a Latinoamérica /

Samuelson, Paul A.

Economía con aplicaciones a Latinoamérica / Paul A. Samuelson, William D. Nordhaus - Decimonovena edición - México : McGraw-Hill, 2010 - xxx, 716 páginas

Incluye glosario y referencias bibliográficas

Una proclama centrista xx |
Prefacio xxii |
Para el estudiante: economía e Internet xxix |
PARTE UNO CONCEPTOS BÁSICOS 1

Capítulo 1 Los fundamentos de la economía 3 |
Apéndice 1 Cómo leer gráficas 18 |
Capítulo 2 La moderna economía mixta 25 |
Capítulo 3 Conceptos básicos de la oferta y de la demanda 45 |

PARTE DOS MICROECONOMÍA: OFERTA, DEMANDA |
Y MERCADOS DE PRODUCTOS 65 |

Capítulo 4 Oferta y demanda: elasticidad y aplicaciones 67 |
Capítulo 5 Demanda y comportamiento del consumidor 87 |
Apéndice 5 Análisis geométrico del equilibrio del consumidor 104 |
Capítulo 6 Producción y organización de los negocios 110 |
Capítulo 7 Análisis de costos 129 |
Apéndice 7 Producción, teoría de los costos y decisiones de la empresa 147 |
Capítulo 8 Análisis de los mercados perfectamente competitivos 152 |
Capítulo 9 La competencia imperfecta y el monopolio 173 |
Capítulo 10 Competencia entre unos cuantos 192 |
Capítulo 11 La economía de la incertidumbre 216 |

PARTE TRES LOS MERCADOS DE LOS FACTORES:
TRABAJO, TIERRA Y CAPITAL 233 |

Capítulo 12 Forma en que los mercados determinan los ingresos 235 |
Capítulo 13 El mercado de trabajo 254 |
Capítulo 14 La tierra, los recursos naturales y el ambiente 273 |
Capítulo 15 Capital, interés y utilidades 289 |
x CONTENIDO BREVE |

PARTE CUATRO APLICACIONES DE LOS PRINCIPIOS ECONÓMICOS 307 |

Capítulo 16 Los impuestos y los gastos gubernamentales 309 |
Capítulo 17 Eficiencia contra igualdad: el gran intercambio 329 |
Capítulo 18 El comercio internacional 345 |

PARTE CINCO MACROECONOMÍA: CRECIMIENTO
ECONÓMICO Y CICLOS DE NEGOCIOS 371 |

Capítulo 19 Panorama general de la macroeconomía 373 |
Apéndice 19 Datos macroeconómicos para Estados Unidos 392 |
Capítulo 20 Medición de la actividad económica 393 |
Capítulo 21 El consumo y la inversión 416 |
Capítulo 22 Los ciclos de negocios y la demanda agregada 437 |
Capítulo 23 El dinero y el sistema financiero 464 |
Capítulo 24 Política monetaria y economía 487 |

PARTE SEIS CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ECONOMÍA GLOBAL 513 |

Capítulo 25 Crecimiento económico 515 |
Capítulo 26 El reto del desarrollo económico 537 |
Capítulo 27 Los tipos de cambio y el sistema financiero internacional 562 |
Capítulo 28 La macroeconomía en una economía |

PARTE SIETE EL DESEMPLEO, LA INFLACIÓN
Y LA POLÍTICA ECONÓMICA 609 |

Capítulo 29 El desempleo y las bases de la oferta agregada 611 |
Capítulo 30 Inflación 632 |
Capítulo 31 Fronteras de la macroeconomía 654 |

Glosario 680 |
Índice analítico 703

Cuando terminábamos esta decimonovena edición de Economía, la economía estadounidense había caído en una profunda recesión, así como en la crisis financiera más importante desde la Gran Depresión de los treinta. El gobierno federal había invertido cientos de miles de millones de dólares para proteger la frágil red del sistema financiero estadounidense y, ciertamente, de todo el mundo. La nueva administración del presidente Obama había trabajado con el Congreso para lograr la aprobación del paquete de estímulos más grande de la historia estadounidense. La debacle económica y la manera en que los países respondan a ella darán forma a la economía estadounidense, a su mercado laboral y al sistema financiero mundial en los años por venir. Sin embargo, debemos recordar que la crisis financiera de 2007-2009 se produjo después de más de medio siglo de aumentos espectaculares en el nivel de vida de la mayor parte del mundo, en especial en los países afluentes de América del Norte, Europa occidental y Asia oriental. La gente se pregunta: ¿se repetirán los éxitos del siglo pasado en el siglo xxi? ¿La riqueza de los pocos se repartirá entre los muchos de los países pobres? ¿O los caballos del Apocalipsis (el hambre, la guerra, la degradación ambiental y la enfermedad) continuarán difundiéndose hacia el norte? ¿Tenemos la sabiduría para darle nueva forma a nuestros sistemas financieros de tal manera que continúen proveyendo las inversiones que han alimentado el crecimiento económico hasta este momento? ¿Y qué debemos pensar acerca de amenazas ambientales tales como el calentamiento global? Éstas son, en última instancia, las preguntas que deseamos responder en esta nueva edición de Economía.

978-607-15-0333-6


Economía
Economía - América Latina

330 S498e 2010
© Copyright 2021. Todos los derechos reservados para: Universidad Católica del Cibao (UCATECI).

Powered by Koha