MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02400nam a2200277Ia 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
DO-SdBRA |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20200630090052.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
190124s9999 dr 000 0 und d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
978-607-7743-10-1 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
DO-SdBRA |
Centro/agencia transcriptor |
DO-SdBRA |
Lengua de catalogación |
spa |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
616.0756 R934f 2010 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Ruiz Reyes, Guillermo |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Fundamentos de interpretación clínica de los exámenes de laboratorio / Guillermo Ruiz Reyes, Alejandro Ruiz Argüelles |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN |
Mención de edición |
2a. ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
México : Panamericana, 2010 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
xxxix, 345p. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye referencias bibliográficas |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Este libro está orientado a proporcionar al médico general y a los estudiantes de medicina, en forma práctica y sencilla, las bases de interpretación de los exámenes de laboratorio que con mayor frecuencia se emplean, sin pretender incluir toda la amplia gama de estudios de que se dispone en la práctica médica actual. Para esto último se remite al lector a los libros de consulta que se han publicado sobre el tema, algunos de ellos de carácter enciclopédico. Si bien la interpretación de los exámenes de laboratorio se discute y aprende en las cátedras de patología y de clínica de las Facultades y Escuelas de Medicina, no es infrecuente que se omitan algunos padecimientos al no disponerse de pacientes afectados de ellos y, en consecuencia, no se obtenga orientación adecuada sobre el uso del laboratorio clínico en su diagnóstico y seguimiento. Existen varias Escuelas y Facultades de Medicina que incluyen en sus programas de estudio la Cátedra de Patología clínica que, obviamente, comprende la interpretación clínica de los exámenes de laboratorio. En la segunda edición de Fundamentos de Interpretación Clínica de los Exámenes de Laboratorio se ha procurado incluir aquellas pruebas y procedimientos de laboratorio que en los últimos cuatro años han sido ingresados a la práctica diaria por su comprobada utilidad diagnóstica, como ocurre con las técnicas utilizadas en la investigación de nuevos anticuerpos, y ajustado los diagramas sobre algoritmos diagnósticos. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Diagnóstico de laboratorios - Manuales, etc. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Pruebas de función (Medicina) |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Ruiz argüelles, Alejandro |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha |
Libros |