Cardiología / José Fernando Guadalajara Boo
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega En Estantería | Colección General | 616.12 G93c 2012 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 12-20654 | |
![]() |
Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega En Estantería | Colección General | 616.12 G93c 2012 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | 12-20655 | |
![]() |
Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega En Estantería | Colección General | 616.12 G93c 2012 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.3 | Available | 14-21782 | |
![]() |
Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega En Estantería | Colección General | 616.12 G93c 2012 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.4 | Available | 14-21783 | |
![]() |
Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega En Estantería | Colección General | 616.12 G93c 2012 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.5 | Available | 14-21847 | |
![]() |
Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega En Estantería | Colección General | 616.12 G93c 2012 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.6 | Available | 14-21848 |
Browsing Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Colección General Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||||
616.12 G93c 2012 Cardiología / | 616.12 G93c 2012 Cardiología / | 616.12 G93c 2012 Cardiología / | 616.12 G93c 2012 Cardiología / | 616.12 G93c 2012 Cardiología / | 616.12 J17r 1985 Reanimación cardiopulmonar / Sheldon Jacobson, Jorge Espino Vela | 616.12 L346e 1980 Enfermedades del corazón : su significado, causas y exitoso tratamiento / Rafael Lassaletta |
Al cumplirse 37 años de haberse publicado la primera edición (1981), saldrá a la luz la octava edición. En ella, el objetivo fundamental no ha cambiado, se privilegia la práctica clínica de la medicina, que sigue siendo la base primordial de todo médico. A pesar de los grandes avances tecnológicos que han emergido en este tiempo, en esta edición se enfatiza el crecimiento vertiginoso de la tecnología en la medicina; de modo imperceptible ha ido tergiversando el objetivo fundamental del médico que es la atención con alta calidad profesional salpicada de una buena dosis de humanismo para el paciente.
En ésta edición se mantiene vigente el estudio clínico del enfermo. Es por ello, que cuando el médico cuenta con un sólido sustento clínico y ético, tiene la obligación de conocer la información que la tecnología ofrece en toda su magnitud, los estudios con los que cuenta la medicina contemporánea, en la rama que profesa, para el estudio y tratamiento de su paciente, con el objetivo de brindarle, el máximo beneficio con el menor riesgo y con el costo justo. Con estas bases, esta edición ofrece al lector el conocimiento fundamental de la clínica y de todos los modernos métodos de diagnóstico en cardiología, expuestos por los expertos más reconocidos en este país.
Pretendemos ofrecer especialmente al estudiante de medicina, al médico en formación y a las enfermeras interesadas en el área de cardiología, los conocimientos que han sido forjados en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, siguiendo la tradición de sus fundadores y grandes maestros, complementados con aquellos otros provenientes de las aportaciones trascendentes de toda la cardiología mundial, a través de las citas bibliográficas fundamentales, publicadas, tanto por distinguidos miembros de este Instituto como por la información vertida en la literatura mundial.
En la primera parte se introduce el tema con los conocimientos básicos indispensables para abordar los métodos de diagnóstico y la clínica misma, formada por 4 capítulos: Anatomía clínica del corazón, anatomía cardiovascular por imagen, fisiología de la circulación e historia clínica. La segunda parte describe los más importantes métodos de estudio usados en cardiología, tanto para investigación clínica, la tercera parte está formada por 16 capítulos en las que se analizan las enfermedades cardiovasculares.
Referencias bibliográficas : páginas 1308-1309
Índice de contenido
Anatomía clínica del corazón
Anatomía cardiovascular por imagen
Fisiología de la circulación
Historia clínica
Electrocardiografía
Trastornos del ritmo y la conducción
Electrofisiología clínica y terapéutica
Radiología del corazón
Hemodinámica cardiovascular y cateterismo cardiaco
Ecocardiografía Modo “M”
Ecocardiografía bidimensional
Ecocardiografía Doppler
Ecocardiografía 3D, doppler tisular y patrones acústicos (Speckle Tracking)
Cardiología nuclear y tomografía por emisión de positrones (PET)
Tomografía cardiovascular
Resonancia magnética cardiovascular
Función ventricular e insuficiencia cardiaca
Fiebre reumática
Valvulopatías
Endocarditis infecciosa
Pericarditis
Hipertensión arterial
Aneurisma de los grandes vasos
Aterosclerosis
Cardiopatía isquémica
Rehabilitación cardiaca
Miocarditis
Miocardiopatías
Tumores del corazón
El corazón en el embarazo
El corazón en otras enfermedades sistémicas
Cardiopatías congénitas
Hipertensión arterial pulmonar
El corazón del anciano
There are no comments on this title.