KOHA UCATECI

Reloj con segundero dinamico
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Adams y Victor : Principios de neurología / Raymond D. Adams, Allan H. Ropper, Martin A. Samuels

By: Adams, Raymond DContributor(s): Ropper, Allan H | Samuels, Martin AMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: México : McGraw - Hill, 2011 Edition: 9a. edDescription: xiv,1568pISBN: 978-607-15-0444-9Subject(s): Neurología - Manuales | Neurología | Enfermedades mentalesDDC classification: 616.8 A211p 2011
Contents:
Prefacio. Parte 1. El método clínico neurológico. 1. Estudio del paciente con enfermedad neurológica. 2. Técnicas especiales para el diagnóstico neurológico. Parte 2. Manifestaciones cardinales de la enfermedad neurológica. Sección 1. Trastornos de la motilidad. 3. Parálisis motora. 4. Anormalidades del movimiento y la postura causadas por enfermedad de los núcleos basales. 5. Incoordinación y otros trastornos de la función cerebelosa. 6. Temblor, mioclono, distonías focales y tics. 7. Trastornos de la bipedación y la marcha. Sección 2. Dolor y otros trastornos de la sensibilidad somática, cefalea y dorsalgia. 8. Dolor. 9. Otras sensaciones somáticas. 10. Cefalea y otros dolores craneofaciales. 11. Dolor en la espalda, el cuello y las extremidades. Sección 3. Trastornos de los sentidos especiales. 12. Trastornos del olfato y el gusto. 13. Trastornos de la visión. 14. Trastornos de los movimientos oculares y la función pupilar. 15. Sordera, mareos y trastornos del equilibrio. Sección 4. Epilepsia y otros trastornos de la conciencia. 16. Epilepsia y otros trastornos convulsivos. 17. Coma y trastornos de la conciencia. 18. Desmayo y síncope. 19. El sueño y sus anomalías. Sección 5. Alteraciones del intelecto, comportamiento y lenguaje. Por enfermedades difusas y focales del cerebro. 20. Delirio y otros estados confusionales agudos. 21. Demencia y síndrome amnésico (de Korsakoff), con comentarios sobre la neurología de la inteligencia y la memoria. 22. Trastornos neurológicos causados por lesiones en partes determinadas del cerebro. 23. Trastornos del habla y el lenguaje. Sección 6. Trastornos de energía, humor y funciones autónoma y endocrina. 24. Fatiga, astenia, ansiedad y reacciones depresivas. 25. Lóbulos límbicos y neurología de las emociones. 26. Trastornos del sistema nervioso vegetativo, respiración y deglución. 27. Hipotálamo y trastornos neuroendocrinos. Parte 3. Crecimiento y desarrollo del sistema nervioso y neurología del envejecimiento. 28. Desarrollo normal y anormal del sistema nervioso. 29. Neurología del envejecimiento. Parte 4. Categorías mayores de la enfermedad neurológica. 30. Trastornos del líquido cerebroespinal y su circulación. Incluye hidrocefalia, seudotumor cerebral y síndromes de presión baja. 31. Neoplasias intracraneales y trastornos paraneoplásicos. 32. Infecciones del sistema nervioso (bacterianas, micóticas, espiroquetósicas, parasitarias) y sarcoidosis. 33. Infecciones víricas del sistema nervioso, meningitis crónica y enfermedades por priones. 34. Enfermedades vasculares cerebrales. 35. Traumatismo craneoencefálico. 36. Esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes relacionadas. 37. Enfermedades metabólicas hereditarias del sistema nervioso. 38. Enfermedades del desarrollo del sistema nervioso. 39. Enfermedades degenerativas del sistema nervioso. 40. Trastornos metabólicos adquiridos del sistema nervioso. 41. Enfermedades del sistema nervioso a causa de deficiencia nutricional. 42. Alcohol y alcoholismo. 43. Trastornos del sistema nervioso por fármacos, toxinas y otros agentes químicos. Parte 5. Enfermedades de médula espinal, nervios periféricos y músculos. 44. Enfermedades de la médula espinal. 45. Pruebas electrofisiológicas y auxiliares de laboratorio para el diagnóstico de las enfermedades neuromusculares. 46. Enfermedades de los nervios periféricos. 47. Enfermedades de los nervios craneales. 48. Principios de miología clínica: diagnóstico y clasificación de las enfermedades musculares y de la unión neuromuscular. 49. Miopatías inflamatorias. 50. Distrofias musculares. 51. Miopatías metabólicas y tóxicas. 52. Trastornos neuromusculares congénitos. 53. Miastenia grave y trastornos similares de la unión neuromuscular. 54. Parálisis periódicas y hereditarias y miotonías no distróficas (trastornos de conductos iónicos). 55. Trastornos musculares caracterizados por calambres, espasmos, dolor y masas localizadas. Parte 6. Trastornos psiquiátricos. 56. Neurosis y trastornos de la personalidad. 57. Depresión reactiva, depresión endógena y enfermedad maniacodepresiva. 58. Esquizofrenias y estados paranoides. Índice alfabético.
Summary: Adams y Víctor, Principios de neurología proporciona al profesional y al estudiante de Medicina toda la información que necesitan para solucionar con certidumbre los problemas neurológicos más descon­certantes, desde discinesias y trastornos del intelecto, de la conducta y del lenguaje, hasta enfermeda­des degenerativas y neuromusculares. Contar con esta obra única en su género equivale a disponer en todo momento de la ayuda incondicional de clínicos consultores expertos en la materia. El texto, más que una simple recopilación de datos, aporta opiniones personales de especialistas no divulgadas en otras publicaciones, mismas que permiten conocer en detalle las enfermedades del sistema nervioso, en toda su complejidad. La obra, redactada en un estilo directo y sencillo, expone en forma práctica y pormenorizada la información sobre enfermedades comunes y otras más raras. En su novena edición, el texto se ocupa de las estrategias terapéuticas y clínicas de esta especialidad en forma oportuna, completa y accesible
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega
En Estantería
Colección General 616.8 A211p 2011 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 16-23388
Libros Libros Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega
En Estantería
Colección General 616.8 A211p 2011 (Browse shelf(Opens below)) Ej.2 Available 16-23389
Libros Libros Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega
En Estantería
Colección General 616.8 A211p 2011 (Browse shelf(Opens below)) Ej.3 Available 16-23390

Incluye referencias bibliográficas

Prefacio. Parte 1. El método clínico neurológico. 1. Estudio del paciente con enfermedad neurológica. 2. Técnicas especiales para el diagnóstico neurológico. Parte 2. Manifestaciones cardinales de la enfermedad neurológica. Sección 1. Trastornos de la motilidad. 3. Parálisis motora. 4. Anormalidades del movimiento y la postura causadas por enfermedad de los núcleos basales. 5. Incoordinación y otros trastornos de la función cerebelosa. 6. Temblor, mioclono, distonías focales y tics. 7. Trastornos de la bipedación y la marcha. Sección 2. Dolor y otros trastornos de la sensibilidad somática, cefalea y dorsalgia. 8. Dolor. 9. Otras sensaciones somáticas. 10. Cefalea y otros dolores craneofaciales. 11. Dolor en la espalda, el cuello y las extremidades. Sección 3. Trastornos de los sentidos especiales. 12. Trastornos del olfato y el gusto. 13. Trastornos de la visión. 14. Trastornos de los movimientos oculares y la función pupilar. 15. Sordera, mareos y trastornos del equilibrio. Sección 4. Epilepsia y otros trastornos de la conciencia. 16. Epilepsia y otros trastornos convulsivos. 17. Coma y trastornos de la conciencia. 18. Desmayo y síncope. 19. El sueño y sus anomalías. Sección 5. Alteraciones del intelecto, comportamiento y lenguaje. Por enfermedades difusas y focales del cerebro. 20. Delirio y otros estados confusionales agudos. 21. Demencia y síndrome amnésico (de Korsakoff), con comentarios sobre la neurología de la inteligencia y la memoria. 22. Trastornos neurológicos causados por lesiones en partes determinadas del cerebro. 23. Trastornos del habla y el lenguaje. Sección 6. Trastornos de energía, humor y funciones autónoma y endocrina. 24. Fatiga, astenia, ansiedad y reacciones depresivas. 25. Lóbulos límbicos y neurología de las emociones. 26. Trastornos del sistema nervioso vegetativo, respiración y deglución. 27. Hipotálamo y trastornos neuroendocrinos. Parte 3. Crecimiento y desarrollo del sistema nervioso y neurología del envejecimiento. 28. Desarrollo normal y anormal del sistema nervioso. 29. Neurología del envejecimiento. Parte 4. Categorías mayores de la enfermedad neurológica. 30. Trastornos del líquido cerebroespinal y su circulación. Incluye hidrocefalia, seudotumor cerebral y síndromes de presión baja. 31. Neoplasias intracraneales y trastornos paraneoplásicos. 32. Infecciones del sistema nervioso (bacterianas, micóticas, espiroquetósicas, parasitarias) y sarcoidosis. 33. Infecciones víricas del sistema nervioso, meningitis crónica y enfermedades por priones. 34. Enfermedades vasculares cerebrales. 35. Traumatismo craneoencefálico. 36. Esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes relacionadas. 37. Enfermedades metabólicas hereditarias del sistema nervioso. 38. Enfermedades del desarrollo del sistema nervioso. 39. Enfermedades degenerativas del sistema nervioso. 40. Trastornos metabólicos adquiridos del sistema nervioso. 41. Enfermedades del sistema nervioso a causa de deficiencia nutricional. 42. Alcohol y alcoholismo. 43. Trastornos del sistema nervioso por fármacos, toxinas y otros agentes químicos. Parte 5. Enfermedades de médula espinal, nervios periféricos y músculos. 44. Enfermedades de la médula espinal. 45. Pruebas electrofisiológicas y auxiliares de laboratorio para el diagnóstico de las enfermedades neuromusculares. 46. Enfermedades de los nervios periféricos. 47. Enfermedades de los nervios craneales. 48. Principios de miología clínica: diagnóstico y clasificación de las enfermedades musculares y de la unión neuromuscular. 49. Miopatías inflamatorias. 50. Distrofias musculares. 51. Miopatías metabólicas y tóxicas. 52. Trastornos neuromusculares congénitos. 53. Miastenia grave y trastornos similares de la unión neuromuscular. 54. Parálisis periódicas y hereditarias y miotonías no distróficas (trastornos de conductos iónicos). 55. Trastornos musculares caracterizados por calambres, espasmos, dolor y masas localizadas. Parte 6. Trastornos psiquiátricos. 56. Neurosis y trastornos de la personalidad. 57. Depresión reactiva, depresión endógena y enfermedad maniacodepresiva. 58. Esquizofrenias y estados paranoides. Índice alfabético.

Adams y Víctor, Principios de neurología proporciona al profesional y al estudiante de Medicina toda la información que necesitan para solucionar con certidumbre los problemas neurológicos más descon­certantes, desde discinesias y trastornos del intelecto, de la conducta y del lenguaje, hasta enfermeda­des degenerativas y neuromusculares. Contar con esta obra única en su género equivale a disponer en todo momento de la ayuda incondicional de clínicos consultores expertos en la materia. El texto, más que una simple recopilación de datos, aporta opiniones personales de especialistas no divulgadas en otras publicaciones, mismas que permiten conocer en detalle las enfermedades del sistema nervioso, en toda su complejidad. La obra, redactada en un estilo directo y sencillo, expone en forma práctica y pormenorizada la información sobre enfermedades comunes y otras más raras. En su novena edición, el texto se ocupa de las estrategias terapéuticas y clínicas de esta especialidad en forma oportuna, completa y accesible

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
© Copyright 2021. Todos los derechos reservados para: Universidad Católica del Cibao (UCATECI).

Powered by Koha