KOHA UCATECI

Reloj con segundero dinamico
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Parasitología médica / Marco Antonio Becerril Flores

By: Becerril Flores, Marco AntonioMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: México : McGraw-Hill, 2011 Edition: 3a. edDescription: x, 401 páginasISBN: 978-607-15-0512-5Subject(s): Parasitología médicaDDC classification: 616.96 B386p 2011
Contents:
--Historia de la parasitología -- Aspectos generales de la parasitología -- Efectos de la parasitación en el aparato digestivo -- Amibiasis -- Amibas de vida libre con potencial patógeno -- Amibas comensales -- Giardiasis -- Tricomoniasis urogenital, intestinal y bucal -- Leishmaniasis -- Enfermedad de Chagas y otras tripanosomiasis -- Balantidiasis -- Criptosporidiosis -- Isosporosis -- Sarcocistosis -- Toxoplasmosis -- Paludismo (malaria) -- Ciclosporosis -- Microsporidiosis -- Blastocistosis -- Himenolepiasis -- Teniasis y cisticercosis -- Hidatidosis -- Dipilidiosis -- Difilobotriosis -- Fasciolosis -- Paragonimiasis -- Esquistosomosis -- Ascariasis -- Tricocefalosis (trichuriosis) -- Enterobiosis -- Estrangiloidosis -- Uncinariasis -- Toxocariosis -- Gnatostomiasis -- Triquinelosis -- Oncocercosis -- Artrópodos de importancia -- respuesta inmunitaria -- Diagnóstico de las Parasitosis -- Tinciones y cultivos parta El estudio de los parásitos -- Desarrollo de nuevos fármacos -- Técnicas inmunológicas para el estudio de antígenos parasitarios -- Técnicas moleculares para El estudio de Parásitos -- Técnicas para visualización de Parásitos mediante microscopia -- Parasitosis estudiadas organizadas por sistemas -- Mapas mentales aplicados al estudio de la parasitología -- Índice alfabético --
Summary: La filosofía del libro es conocer las enfermedades causadas al humano por parásitos, haciendo énfasis en los mecanismos moleculares que intervienen en la infección, en la respuesta tanto patológica como inmunológica del individuo infectado, así como en los aspectos moleculares que se emplean para un correcto diagnóstico, tratamiento e investigación epidemiológica. Contenido organizado en 45 capítulos. Los primeros tres capítulos abordan los aspectos generales de las enfermedades parasitarias y sus agentes causales, incluyendo una reseña histórica de los eventos que marcaron los hallazgos más importantes y que definieron la parasitología actual. Los siguientes 16 capítulos versan sobre infecciones causadas por protozoarios. Los siguientes 17 capítulos tratan sobre helmintiasis, es decir, infecciones causadas por gusanos. Incluye un extenso capítulo sobre artrópodos de importancia médica. Los últimos siete capítulos abordan aspectos sobre técnicas, mecanismos inmunológicos y moleculares para investigar, diagnosticar, tratar y estudiar las enfermedades parasitarias y/o sus agentes causales. Incluye un centro de aprendizaje en línea.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega
En Estantería
Colección General 616.96 B386p 2011 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 12-20744

Es un libro de consulta para profesionales del área de la salud que también puede utilizarse como texto para los estudiantes de carreras afines, puesto que los temas bajo estudio se apegan a los contenidos programáticos de la mayor parte de las escuelas de educación superior donde se imparte esta asignatura. La intención de esta obra es precisar las enfermedades causadas al humano por parásitos, haciendo énfasis en los mecanismos moleculares que intervienen en la infección, en la respuesta tanto patológica como inmunológica del individuo, así como en los aspectos moleculares que se emplean para un correcto diagnóstico, tratamiento e investigación epidemiológica. El reto es lograr la transmisión del conocimiento en un lenguaje sencillo pero completo, con ilustraciones a color que motiven al estudiante a investigar más sobre este campo. Así, la meta de esta tercera edición de Parasitología médica es que sus lectores apliquen lo aprendido tanto en su especialidad como en la vida cotidiana, para beneficio de la comunidad a la que pertenecen.

Incluye referencias bibliográficas

--Historia de la parasitología
-- Aspectos generales de la parasitología
-- Efectos de la parasitación en el aparato digestivo
-- Amibiasis
-- Amibas de vida libre con potencial patógeno
-- Amibas comensales
-- Giardiasis
-- Tricomoniasis urogenital, intestinal y bucal
-- Leishmaniasis
-- Enfermedad de Chagas y otras tripanosomiasis
-- Balantidiasis
-- Criptosporidiosis
-- Isosporosis
-- Sarcocistosis
-- Toxoplasmosis
-- Paludismo (malaria)
-- Ciclosporosis
-- Microsporidiosis
-- Blastocistosis
-- Himenolepiasis
-- Teniasis y cisticercosis
-- Hidatidosis
-- Dipilidiosis
-- Difilobotriosis
-- Fasciolosis
-- Paragonimiasis
-- Esquistosomosis
-- Ascariasis
-- Tricocefalosis (trichuriosis)
-- Enterobiosis
-- Estrangiloidosis
-- Uncinariasis
-- Toxocariosis
-- Gnatostomiasis
-- Triquinelosis
-- Oncocercosis
-- Artrópodos de importancia
-- respuesta inmunitaria
-- Diagnóstico de las Parasitosis
-- Tinciones y cultivos parta El estudio de los parásitos
-- Desarrollo de nuevos fármacos
-- Técnicas inmunológicas para el estudio de antígenos parasitarios
-- Técnicas moleculares para El estudio de Parásitos
-- Técnicas para visualización de Parásitos mediante microscopia
-- Parasitosis estudiadas organizadas por sistemas
-- Mapas mentales aplicados al estudio de la parasitología
-- Índice alfabético --

La filosofía del libro es conocer las enfermedades causadas al humano por parásitos, haciendo énfasis en los mecanismos moleculares que intervienen en la infección, en la respuesta tanto patológica como inmunológica del individuo infectado, así como en los aspectos moleculares que se emplean para un correcto diagnóstico, tratamiento e investigación epidemiológica. Contenido organizado en 45 capítulos. Los primeros tres capítulos abordan los aspectos generales de las enfermedades parasitarias y sus agentes causales, incluyendo una reseña histórica de los eventos que marcaron los hallazgos más importantes y que definieron la parasitología actual. Los siguientes 16 capítulos versan sobre infecciones causadas por protozoarios. Los siguientes 17 capítulos tratan sobre helmintiasis, es decir, infecciones causadas por gusanos. Incluye un extenso capítulo sobre artrópodos de importancia médica. Los últimos siete capítulos abordan aspectos sobre técnicas, mecanismos inmunológicos y moleculares para investigar, diagnosticar, tratar y estudiar las enfermedades parasitarias y/o sus agentes causales. Incluye un centro de aprendizaje en línea.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
© Copyright 2021. Todos los derechos reservados para: Universidad Católica del Cibao (UCATECI).

Powered by Koha