KOHA UCATECI

Reloj con segundero dinamico
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Comportamiento de materiales granulares en pavimentos flexibles / Hugo Alexander Rondón Quintana, Fredy Alberto Reyes Lizcano

By: Rondón Quintana, Hugo AlexanderContributor(s): Reyes Lizcano, Fredy AlbertoMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Colombia : Universidad Católica de Colombia / Pontificia Universidad Javeriana, 2008 Description: 120pISBN: 978-958-97840-9-9Subject(s): Pavimentos flexibles -- Diseño y construcción | Ingeniería civil | Construcción de carreterasDDC classification: 625.7 R771c 2008
Contents:
Introducción 1. Métodos de diseño de pavimentos flexibles: alcances y tendencias 1.1 Metodologías de diseño de pavimentos flexibles 1.2 Nuevos métodos de análisis de pavimentos 2 Comportamiento resiliente de materiales granulares 2.1 Módulo resiliente 2.2 Factores que influyen en el comportamiento resiliente 2.3 Ecuaciones resilientes (elásticas no lineales) 2.4 Resumen 3. Deformación permanente en materiales granulares 3.1 Deformación permanente 3.2 Factores que influyen en la resistencia a la deformación permanente 3.3 Ecuaciones de deformación permanentes 3.4 Resumen 4. Referencia
Summary: Este libro sintetiza el estado del conocimiento sobre el tema del comportamiento de los materiales granulares no tratados, usados en estructuras de pavimentos flexibles como capas de base y sub-base, las cuales constituyen el mejor volumen de la estructura del pavimento. Hasta ahora, en las metodologías tradicionales de diseño no se ha cuantificado el fenómeno de las deformaciones plásticas causadas por el paso permanente de las cargas vehiculares, lo cual se ve reflejado en el ahuellamiento que experimenta el pavimento, especialmente bajo las roderas. El buen conocimiento de este fenómeno evitará que se utilicen materiales que sean susceptibles de variar sus granulometrías y condiciones micro mecánicas en el tiempo. De esta manera es posible minimizar o anular tales deformaciones, las cuales pueden causar daños funcionales y estructuras en el pavimento. Para los grupos de investigación de Pavimento y Materiales de Ingeniería de la Universidad Católica de Colombia y CECATA de la Pontificia Universidad Javeriana, es muy satisfactorio hacer entrega a la comunidad académica y a la comunidad de la ingeniería de carrera el presente libro, para beneficio de la infraestructura vial
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega
En Estantería
Colección General 625.7 R771c 2008 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 15-22293

Referencias bibliográficas : p. 103-102

Introducción

1. Métodos de diseño de pavimentos flexibles: alcances y tendencias

1.1 Metodologías de diseño de pavimentos flexibles
1.2 Nuevos métodos de análisis de pavimentos

2 Comportamiento resiliente de materiales granulares

2.1 Módulo resiliente
2.2 Factores que influyen en el comportamiento resiliente
2.3 Ecuaciones resilientes (elásticas no lineales)
2.4 Resumen

3. Deformación permanente en materiales granulares

3.1 Deformación permanente
3.2 Factores que influyen en la resistencia a la deformación permanente
3.3 Ecuaciones de deformación permanentes
3.4 Resumen

4. Referencia

Este libro sintetiza el estado del conocimiento sobre el tema del comportamiento de los materiales granulares no tratados, usados en estructuras de pavimentos flexibles como capas de base y sub-base, las cuales constituyen el mejor volumen de la estructura del pavimento.

Hasta ahora, en las metodologías tradicionales de diseño no se ha cuantificado el fenómeno de las deformaciones plásticas causadas por el paso permanente de las cargas vehiculares, lo cual se ve reflejado en el ahuellamiento que experimenta el pavimento, especialmente bajo las roderas. El buen conocimiento de este fenómeno evitará que se utilicen materiales que sean susceptibles de variar sus granulometrías y condiciones micro mecánicas en el tiempo. De esta manera es posible minimizar o anular tales deformaciones, las cuales pueden causar daños funcionales y estructuras en el pavimento.

Para los grupos de investigación de Pavimento y Materiales de Ingeniería de la Universidad Católica de Colombia y CECATA de la Pontificia Universidad Javeriana, es muy satisfactorio hacer entrega a la comunidad académica y a la comunidad de la ingeniería de carrera el presente libro, para beneficio de la infraestructura vial

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
© Copyright 2021. Todos los derechos reservados para: Universidad Católica del Cibao (UCATECI).

Powered by Koha