Arquitectura del paisaje. Una introducción / Robert Holden, Jamie Liversedge
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega En Estantería | Colección de Referencia | R 712 H726a 2014 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Préstamo Interno | 15-22165 |
Browsing Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Colección de Referencia Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | ||||||||
R 709.04 M369a 2009 Arte minimalista / Daniel Marzona; editora Uta Grosenick | R 709.21 O7d 1990 Diccionario, guía del arte del siglo XX / Harold Osborne | R 712 B874n 2016 Creative Landscape design. Architectura paysagere. Nueva arquitectura del paisaje / Carles Broto | R 712 H726a 2014 Arquitectura del paisaje. Una introducción / Robert Holden, Jamie Liversedge | R 712.6 A722j 2003 El jardín en miniespacios: Creación, desarrollo, mantenimiento y reproducción / Francisco Javier Alonso de la Paz | R 720 A25p 1999 Archigran / Editor Peter Cook | R 720 A71j 1999 John lautner / Barbara Ann y Campbell Lange |
Incluye referencias bibliográficas
Una completa introducción a la naturaleza y la práctica de la arquitectura del paisaje, así como a las competencias profesionales que se necesitan y los últimos cambios que se han producido en esta disciplina. Ilustrado con ejemplos de proyectos realizados en todo el mundo: un recurso único y valioso para cualquier persona que considere especializarse en este ámbito del paisajismo. Incluye casos de estudio para mostrar los puntos principales del texto y proporcionarles el contexto adecuado. Tras exponer la historia de la profesión, el libro explica el proceso del proyecto mediante principios como la jerarquía, la escala humana, la unidad, la armonía, la asimetría, el color, la forma y la textura. Se examina el modo en que se puede representar un diseño mediante el dibujo y el modelado, así como con las técnicas digitales de diseño asistido por ordenador o el uso de sistemas de información geográfica. Se estudian, asimismo, las técnicas de gestión de proyectos y del paisaje, y se analizan las oportunidades de educación y empleo, así como el futuro de la profesión en el contexto del cambio climático y la sostenibilidad.
There are no comments on this title.