El románico : ciudades, catedrales y monasterios / Xavier Barral Altet
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega En Estantería | Colección de Referencia | R 724 B272r 2001 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Préstamo Interno | 13941 |
Browsing Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Colección de Referencia Close shelf browser (Hides shelf browser)
R 721.0448 M317d 1999 Manual del constructor : Técnicas y proyectos de la construcción | R 721.04496 M66c 2008 Los colores de la arquitectura. El cristal coloreado en los edificios contemporáneos / Andrew Moor | R 722.8 H368g 1999 Genius moves : 100 icons of graphic design / Steven Heller y Nirko Llic | R 724 B272r 2001 El románico : ciudades, catedrales y monasterios / Xavier Barral Altet | R 724 C87c 1998 Cesar pelli : recent themes / Michael J. Crosbie | R 724 F39a 1998 America latina : nueva arquitectura una modernidad pos racionalista / Cristian Fernandez Cox | R 724 F39a 1998 America latina : nueva arquitectura una modernidad pos racionalista / Cristian Fernandez Cox |
En los orígenes del arte occidental, la civilización del año 1000 corresponde al primer auge artístico importante desde la caída del Imperio romano. Sus diversos focos de desarrollo, situados por toda Europa, contribuyeron al nacimiento de este nuevo modelo estético que se designó en el siglo XIX con el término de "arte románico", calificativo que agrupa a numerosas escuelas y oculta una evolución bastante discontinua: desde los edificios del final de la época carolingia hasta los comienzos del arte gótico.
Este volumen se ocupa del esplendor de la arquitectura occidental durante los siglos XI y XII, destaca la singularidad de los núcleos regionales y, además de los monumentos religiosos, dedica una parte considerable a las construcciones civiles y militares y nos sumerge en un recorrido por la sociedad del románico, como una puerta abierta a una civilización impregnada de fervor religioso que construye grandes basílicas a lo largo del camino de peregrinación a Santiago de Compostela, como siguen testimoniando San Saturnino de Toulouse o Santa Fe de Conques. Un universo repleto de simbología religiosa en el que todo, desde la forma de las iglesias hasta los objetos litúrgicos manifiestan una concepción particular de la ciudad divina.
There are no comments on this title.