Manual washington de terapéutica médica / Pavat Bhat... (edit)
- 35a. ed.
- España : Wolters Kluwer, 2017
- xxxii,998p.
Incluye referencias bibliográficas
1. Asistencia a los pacientes en medicina interna Medidas profilácticas Asistencia a los pacientes ingresados con enfermedad aguda Medicina perioperatoria Tratamiento perioperatorio de enfermedades específicas 2. Soporte nutricional 3. Cardiología preventiva 4. Cardiopatía isquémica 5. Insuficiencia cardíaca y miocardiopatía Insuficiencia cardíaca Miocardiopatía 6. Enfermedad pericárdica y valvulopatías Enfermedad pericárdica Cardiopatía valvular 7. Arritmias cardíacas Taquiarritmias Bradiarritmias Síncope 8. Cuidados intensivos 9. Enfermedad pulmonar obstructiva 10. Enfermedades pulmonares 11. Alergia e inmunología 12. Tratamiento hidroelectrolítico Fluidoterapia y alteraciones de la volemia Potasio Calcio Fósforo Magnesio Trastornos del equilibrio acidobásico 13. Nefropatías Tratamientos sustitutivos renales 14. Tratamiento de las enfermedades infecciosas Infecciones mediadas por toxinas Síndrome de shock tóxico Infecciones de piel, tejidos blandos y óseas Infecciones del sistema nervioso central Infecciones cardiovasculares Infecciones de las vías respiratorias superiores Infecciones de las vías respiratorias inferiores Infecciones gastrointestinales y abdominales Otras infecciones Infecciones genitourinarias Micosis sistémicas y micobacterias atípicas Infecciones transmitidas por mosquitos Zoonosis Heridas por mordeduras Infecciones nosocomiales Infecciones emergentes y bioterrorismo 15. Antimicrobianos Fármacos antibacterianos Otros fármacos antimicrobianos Fármacos antimicobacterianos Fármacos antivíricos Fármacos antifúngicos Anfotericina B Azoles Equinocandinas Otros fármacos 16. Infecciones de transmisión sexual, virus de la inmunodeficiencia humana y síndrome de inmunodeficiencia adquirida Infecciones de transmisión sexual, enfermedades ulcerativas Infecciones de transmisión sexual, vaginitis y vaginosis Neoplasias asociadas Infecciones de transmisión sexual en pacientes con infección por el VIH 17. Medicina del trasplante de órganos sólidos Rechazo del injerto 18. Enfermedades digestivas Trastornos digestivos luminales Trastornos pancreatobiliares Otros trastornos digestivos 19. Hepatopatías Hepatitis vírica Otros virus de la hepatitis Hepatotoxicidad inducida por fármacos Hepatopatía alcohólica Hepatopatías de mecanismo inmunitario Complicaciones de la colestasis Hapatopatías metabólicas Otros trastornos hepáticos Insuficiencia hepática fulminante Cirrosis Trasplante hepático 20. Trastornos de la hemostasia y trombosis Trastornos plaquetarios Trastornos hemorrágicos hereditarios Trastornos adquiridos de la coagulación Trastornos tromboembólicos venosos 21. Trastornos hematológicos y tratamiento transfusional Anemia Anemias asociadas a la disminución de la producción de eritrocitos Anemias asociadas aumento de la destrucción de eritrocitos Trastornos de los leucocitos Trastornos de las plaquetas Trastornos de la médula ósea Gammapatías monoclonales 22.Cáncer Neoplasias malignas digestivas Neoplasias malignas genitourinarias Neoplasias malignas ginecológicas Neoplasias malignas hematológicas Urgencias ginecológicas Control de los efectos adversos del tratamiento Cuidados paliativos: complicaciones del cáncer 23. Diabetes mellitus y trastornos relacionados Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus Complicaciones macrovasculares de la diabetes mellitus Otras complicaciones 24. Enfermedades endocrinas Trastornos de la glándula tiroidea Trastornos de la función suprarrenal Trastornos de la función de la adenohipófisis Osteopatía metabólica 25. Artritis y enfermedades reumatológicas 26. Urgencias médicas Urgencias de la vía aérea Lesiones inducidas por calor Lesiones inducidas por frío 27. Enfermedades neurológicas Enfermedad neuromuscular 28. Toxicología Sobredosis Anticonvulsivos Antidepresivos
El Manual Washington® de terapéutica médica se ha convertido en una de las obras insignes y más reconocidas de la literatura médica mundial; su ya clásico estilo de listas con los conceptos más útiles vertidos en enunciados claros y concisos lo han convertido en una de las obras más empleadas por estudiantes y médicos residentes y profesionales de diversas especialidades médicas. Para esta nueva edición 35 se ha revisado y actualizado todo el contenido para reflejar los últimos avances en práctica basada en evidencia, nuevas modalidades de tratamiento y los últimos avances en tecnología enfocada al diagnóstico y al tratamiento. Con un sólido y robusto enfoque en medicina interna, el Manual Washington incluye las bases fisiopatológicas y el diagnóstico y tratamiento de las afecciones más comunes en todas las especialidades y subespecialidades de la medicina. Además, se han incluido también apartados útiles para la práctica general, como la evaluación y manejo preoperatorio y postoperatorio, y el tratamiento de condiciones agudas en pacientes internos, trasplantes y medicina transfusional.
Características principales: Acceso gratuito al e-book para tabletas y dispositivos electrónicos con la compra del ejemplar físico. Nueva edición actualizada por completo y con optimización del contenido. Incluye enfermedades transmisibles en boga en la actualidad: Chikungunya e Influenza. Cobertura integral de todas las áreas de la medicina y las subespecialidades básicas, incluyendo neurología y toxicología. Formato clásico de listas con viñetas, conciso, práctico y con una breve pero completa discusión de la fisiopatología, una presentación basada en la evidencia de los tratamientos actuales, y la orientación diagnóstica y terapéutica Directrices fáciles de seguir, con diagramas y algoritmos para guiar en el diagnóstico. Cambios en la nueva edición: Completamente actualizado para reflejar los crecientes y cambiantes avances en la tecnología médica y terapéutica. Aumento del contenido en enfermedad cardiovascular y valvulopatías; en cánceres ginecológicos, urgencias oncológicas (hiperleucocitosis con leucoestasis) y complicaciones del cáncer (tromboembolismo venoso); y en complicaciones crónicas de la diabetes: pie diabético. Nuevas afecciones en el apartado de infecciones emergentes y bioterrorismo: síndrome respiratorio de Oriente Medio y Chikungunya. Actualización de los fármacos antimicrobianos para microorganismos multidrogorresistentes. Reorganización del apartado de infecciones por transmisión sexual.