Planificación y control de gestión : Scorecards en finanzas, cuestiones básicas / Roque Spidalieri
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega En Estantería | Colección General | 332 S754p 2010 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 16-23451 | |
![]() |
Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega En Estantería | Colección General | 332 S754p 2010 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | 16-23152 | |
![]() |
Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega En Estantería | Colección General | 332 S754p 2010 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.3 | Available | 18-25892 |
Incluye referencias bibliográficas
Definiendo conceptos básicos |
Introducción |
Punto de partida. Negocio y empresa |
Las organizaciones con y sin fines de lucro |
Los distintos clientes en una organización |
El surgimiento de un nuevo cliente: El cliente interno | Dueños vs managers en las empresas |
Visión económica y financiera de la empresa.
La Planificación y el Control de Gestión, son procesos clave para la generación de Valor para todos los stakeholders de la organización. En dicho contexto, la gestión de las finanzas corporativas debería contribuir a tal proceso, para poder construir organizaciones sustentables en el tiempo.
El libro Planificación y Control de Gestión, Scorecards en Finanzas. Conceptos Básicos desarrolla un marco conceptual para planificar y gestionar efectivamente cuestiones financieras introductorias. La gestión del activo corriente o circulante y de los activos fijos, son decisiones clave que afectan la vida de toda organización, independientemente de su tamaño, de su forma jurídica, de su trayectoria, de la procedencia del capital.
El eje central de este libro busca brindar herramientas concretas para la planificación y el control de gestión financiero de corto plazo y de largo plazo. Concretamente, se abordan herramientas matemáticas y contables para la toma de decisiones y el diagnóstico financiero. Para la conducción en el corto plazo, se desarrollan la gestión vía presupuestos, y para el abordaje del largo plazo se analiza cuidadosamente la metodología de evaluación de proyectos de inversión.
En todos los casos se mantiene una visión práctica, con ejemplos concretos, aplicando softwares que simplifiquen la carga computacional y permitan hacer hincapié en el análisis y la toma de decisiones. En todos los casos se trabajan con casos que motiven a los lectores a reflexionar financieramente, ya responder a los desafíos financieros del siglo 21.
There are no comments on this title.