KOHA UCATECI

Reloj con segundero dinamico
Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Una introducción a la historia de la arquitectura : notas para una cultura arquitectónica / Enrico Tedeschi

By: Tedeschi, Enrico [autor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: España : Reverté, 2017 Description: 209 páginasISBN: 978-84-291-2306-7Subject(s): Arquitectura - Historia | UrbanismoDDC classification: 709 T256i 2017 Online resources: Click here to access online
Contents:
Prólogo de Francisco de Gracia. | Tedeschi, el espacialista confeso. | Prefacio. | 1. Invitación a la historia. | 2. Historia y crítica. | 3. Cómo han visto, como vemos... . | 4. Materia y método. | 5. Espacio, intuición y representación. | 6. Espacio exterior, urbanismo y paisaje. | 7. Valores prácticos e ideales. | Conclusión. | Índice alfabético. | Epílogo de Eduardo Prieto. | Tedeschi, el historiador como crítico.
Summary: Este libro se publicó originalmente en 1951 y durante muchos años ha sido una obra difícil de consultar porque no se podía encontrar más que en algunas bibliotecas latinoamericanas. Descatalogado durante muchos años, esta reedición pretende volver a poner en circulación en todo el ámbito cultural de habla hispana las ideas de Enrico Tedeschi acerca de la historia y la crítica de la arquitectura. La publicación de este libro tenía como objetivo contribuir a la actualización de la metodología de los estudios históricos de la arquitectura y, al mismo tiempo, llamar la atención de los arquitectos acerca del valor fundamental de esta disciplina como conocimiento crítico de los grandes problemas que la arquitectura plantea al espíritu creador de todos los tiempos. Ésta parece ser la condición necesaria para restablecer una vinculación entre la historia y la actividad arquitectónica que en algunos momentos se ha perdido y que se ha de apoyar siempre sobre bases distintas de las de la imitación académica y el eclecticismo artístico. Buena parte del contenido del libro se basa en las clases impartidas por el autor en los años 1950 como profesor de historia y teoría en el Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán. Esta nueva edición incluye un prólogo del profesor Francisco de Gracia acerca de la vocación 'espacialista' de Tedeschi, y un epílogo del profesor Eduardo Prieto que recorre toda la trayectoria vital, académica y profesional del autor, con un énfasis especial en su faceta de historiador y crítico. Ambas aportaciones son parte de las labores de investigación del Departamento de Composición Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, que ha colaborado en la edición y publicación de este libro.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega
En Estantería
Colección General 709 T256i 2017 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 18-26110

Incluye referencias bibliográficas


Prólogo de Francisco de Gracia. |
Tedeschi, el espacialista confeso. |
Prefacio. |

1. Invitación a la historia. |
2. Historia y crítica. |
3. Cómo han visto, como vemos... . |
4. Materia y método. |
5. Espacio, intuición y representación. |
6. Espacio exterior, urbanismo y paisaje. |
7. Valores prácticos e ideales. |
Conclusión. |

Índice alfabético. |
Epílogo de Eduardo Prieto. |
Tedeschi, el historiador como crítico.



Este libro se publicó originalmente en 1951 y durante muchos años ha sido una obra difícil de consultar porque no se podía encontrar más que en algunas bibliotecas latinoamericanas. Descatalogado durante muchos años, esta reedición pretende volver a poner en circulación en todo el ámbito cultural de habla hispana las ideas de Enrico Tedeschi acerca de la historia y la crítica de la arquitectura.

La publicación de este libro tenía como objetivo contribuir a la actualización de la metodología de los estudios históricos de la arquitectura y, al mismo tiempo, llamar la atención de los arquitectos acerca del valor fundamental de esta disciplina como conocimiento crítico de los grandes problemas que la arquitectura plantea al espíritu creador de todos los tiempos.

Ésta parece ser la condición necesaria para restablecer una vinculación entre la historia y la actividad arquitectónica que en algunos momentos se ha perdido y que se ha de apoyar siempre sobre bases distintas de las de la imitación académica y el eclecticismo artístico.

Buena parte del contenido del libro se basa en las clases impartidas por el autor en los años 1950 como profesor de historia y teoría en el Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán.

Esta nueva edición incluye un prólogo del profesor Francisco de Gracia acerca de la vocación 'espacialista' de Tedeschi, y un epílogo del profesor Eduardo Prieto que recorre toda la trayectoria vital, académica y profesional del autor, con un énfasis especial en su faceta de historiador y crítico. Ambas aportaciones son parte de las labores de investigación del Departamento de Composición Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, que ha colaborado en la edición y publicación de este libro.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
© Copyright 2021. Todos los derechos reservados para: Universidad Católica del Cibao (UCATECI).

Powered by Koha