KOHA UCATECI

Reloj con segundero dinamico
Image from Google Jackets

Análisis financiero y de gestión / Rodrigo Estupiñán Gaitán

By: Estupiñán Gaitán, RodrigoMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Series: Col. Textos universitarios, contabilidad y finanzasPublication details: Bogotá : Ecoe Ediciones, 2006 Edition: 2a. edDescription: xxx, 406 pISBN: 958-648-442-4Subject(s): Compañías - Finanzas | Administración financiera | Finanzas | InversionesDDC classification: 658.15 E889a 2006
Contents:
1 La empresa y la información financiera contable. 2 Interpretación, análisis y diagnósticos de los estados financieros. 3 La eficiencia en la gestión empresarial. 4 Control de gestión. 5 Los flujos de fondos o de efectivo. 6 Incluye CD
Summary: Los estados financieros básicos proporcionan gran parte de la información que necesitan los usuarios para tomar decisiones económicas acerca de las empresas. En este libro el doctor Estupiñán realiza un análisis completo de estos estados financieros integrando medidas analíticas diferentes para ver la evolución de la empresa hasta la situación actual. Se podrán despejar dudas como: ¿para qué sirve y en qué consiste este análisis de gestión económico-financiero? ¿Por qué es tan importante complementar el análisis de gestión financiero con otros de carácter operativo, administrativo y social? Los principales puntos débiles de las empresas. Los aspectos más relevantes a incluir en el proceso de formulación del diagnóstico de una empresa. Las fortalezas y las limitaciones del análisis de estados financieros, de los indicadores de riesgo y de gestión no financieros. Además del análisis financiero, como tal, trata tremas de suma importancia, estructura empresarial y financiera con explicación detallada y ejemplos de los cinco estados financieros; temas de eficiencia en la gestión empresarial, según los autores más connotados de control de gestión y flujo de fondos. En fin, es aprender a elaborar un diagnóstico financiero sobre la base de los estados financieros de propósito general, que muestra la situación y los resultados de una administración gerencial de un periodo comparado con otros y su paralelo con entidades de características muy similares o del sector económico en que se mueven.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca UCATECI - Sede Central - La Vega
En Estantería
Colección General 658.15 E889a 2006 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 13-20906

Incluye referencias bibliográficas

1 La empresa y la información financiera contable.
2 Interpretación, análisis y diagnósticos de los estados financieros.
3 La eficiencia en la gestión empresarial.
4 Control de gestión.
5 Los flujos de fondos o de efectivo.
6 Incluye CD

Los estados financieros básicos proporcionan gran parte de la información que necesitan los usuarios para tomar decisiones económicas acerca de las empresas. En este libro el doctor Estupiñán realiza un análisis completo de estos estados financieros integrando medidas analíticas diferentes para ver la evolución de la empresa hasta la situación actual.
Se podrán despejar dudas como: ¿para qué sirve y en qué consiste este análisis de gestión económico-financiero? ¿Por qué es tan importante complementar el análisis de gestión financiero con otros de carácter operativo, administrativo y social? Los principales puntos débiles de las empresas. Los aspectos más relevantes a incluir en el proceso de formulación del diagnóstico de una empresa. Las fortalezas y las limitaciones del análisis de estados financieros, de los indicadores de riesgo y de gestión no financieros.
Además del análisis financiero, como tal, trata tremas de suma importancia, estructura empresarial y financiera con explicación detallada y ejemplos de los cinco estados financieros; temas de eficiencia en la gestión empresarial, según los autores más connotados de control de gestión y flujo de fondos.
En fin, es aprender a elaborar un diagnóstico financiero sobre la base de los estados financieros de propósito general, que muestra la situación y los resultados de una administración gerencial de un periodo comparado con otros y su paralelo con entidades de características muy similares o del sector económico en que se mueven.

There are no comments on this title.

to post a comment.
© Copyright 2021. Todos los derechos reservados para: Universidad Católica del Cibao (UCATECI).

Powered by Koha