000 03229nam a2200277Ia 4500
999 _c18906
_d18906
003 DO-SdBRA
005 20200531181007.0
008 190124s9999 dr 000 0 und d
020 _a978-84-291-2306-7
040 _aDO-SdBRA
_cDO-SdBRA
_bspa
041 _aspa
082 _a709 T256i 2017
100 1 _aTedeschi, Enrico
_eautor
245 1 0 _aUna introducción a la historia de la arquitectura : notas para una cultura arquitectónica /
_cEnrico Tedeschi
260 _aEspaña :
_bReverté,
_c2017
300 _a209 páginas
504 _aIncluye referencias bibliográficas
505 _a Prólogo de Francisco de Gracia. | Tedeschi, el espacialista confeso. | Prefacio. | 1. Invitación a la historia. | 2. Historia y crítica. | 3. Cómo han visto, como vemos... . | 4. Materia y método. | 5. Espacio, intuición y representación. | 6. Espacio exterior, urbanismo y paisaje. | 7. Valores prácticos e ideales. | Conclusión. | Índice alfabético. | Epílogo de Eduardo Prieto. | Tedeschi, el historiador como crítico.
520 _a Este libro se publicó originalmente en 1951 y durante muchos años ha sido una obra difícil de consultar porque no se podía encontrar más que en algunas bibliotecas latinoamericanas. Descatalogado durante muchos años, esta reedición pretende volver a poner en circulación en todo el ámbito cultural de habla hispana las ideas de Enrico Tedeschi acerca de la historia y la crítica de la arquitectura. La publicación de este libro tenía como objetivo contribuir a la actualización de la metodología de los estudios históricos de la arquitectura y, al mismo tiempo, llamar la atención de los arquitectos acerca del valor fundamental de esta disciplina como conocimiento crítico de los grandes problemas que la arquitectura plantea al espíritu creador de todos los tiempos. Ésta parece ser la condición necesaria para restablecer una vinculación entre la historia y la actividad arquitectónica que en algunos momentos se ha perdido y que se ha de apoyar siempre sobre bases distintas de las de la imitación académica y el eclecticismo artístico. Buena parte del contenido del libro se basa en las clases impartidas por el autor en los años 1950 como profesor de historia y teoría en el Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán. Esta nueva edición incluye un prólogo del profesor Francisco de Gracia acerca de la vocación 'espacialista' de Tedeschi, y un epílogo del profesor Eduardo Prieto que recorre toda la trayectoria vital, académica y profesional del autor, con un énfasis especial en su faceta de historiador y crítico. Ambas aportaciones son parte de las labores de investigación del Departamento de Composición Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, que ha colaborado en la edición y publicación de este libro.
650 4 _aArquitectura - Historia
650 4 _aUrbanismo
856 _uhttps://www.reverte.com/libro/dca-06-una-introduccion-a-la-historia-de-la-arquitectura_91638/
942 _2ddc
_cBK